Temas relacionados al cuidado de tus sistemas
Limpieza/vaciado de fosa séptica
Limpiar tu fosa séptica cada 5 años es clave para mantenerla eficiente. Limpiarla con demasiada frecuencia, como una vez al año, puede dañar el sistema. Esto se debe a que elimina las bacterias encargadas de degradar los desechos y puede tomar entre 5-6 meses su recuperación. Aplicando Bactoboost a tu sistema, no será necesario llamar al limpia fosas en muuucho tiempo.
Mantenimiento de la trampa de grasas
Si tienes una trampa de grasas, lo recomendable es limpiarla cada 4 meses o de veces por año, según el uso que le des a tu cocina o lavatorios industriales. Aplicando Bactoboost se evitará que las grasas acumuladas afecten el rendimiento de la cámara y emanen malos olores.
Problemas con la infiltración de agua
Cuando las aguas residuales no se filtran adecuadamente en tu pozo o drenes; El Tratamiento de Shock Bactoboost es tu solución. Este tratamiento bio-digiere y degrada grasas, papeles y residuos que bloquean las paredes, ayudando a que el agua vuelva a infiltrarse a través de la porosidad de la tierra. Aunque los resultados son visibles las primeras semanas, pueden tardar un par de meses la restauración conjunta. El tratamiento tiene una tasa de efectividad sobre el 85%!!.
Fosa llena o rebalsada
Si tu fosa está llena y no baja el nivel de la base la “T” de entrada y salida, lo primero que debes hacer es límpiarla y luego aplica el Tratamiento de Shock Bactoboost. Esto permitirá que las bacterias hagan su trabajo y puedas salvar tu pozo antes de que vuelva a llenarse.
Tratamiento de Aguas Servidas en PTAS
El tratamiento de aguas en una PTAS se centra en controlar la DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno) y los SST (Sólidos Suspendidos Totales). Estas variaciones en caudal y carga orgánica, dependiendo de la hora y el uso, afectan estos parámetros. Bactoboost es clave para balancear estos niveles y asegurar un tratamiento eficiente, como se ha demostrado en más de 20 años.